O VALOR JURÍDICO DO TRIBUNAL INTERNACIONAL MONSANTO: ANÁLISE DA EFICÁCIA DOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS INTERNACIONAIS NA TIPIFICAÇÃO DO CRIME DE ECOCÍDIO NA RELAÇÃO ENTRE DIREITOS HUMANOS E EMPRESAS
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-381X.2025v10n2p184-197Resumen
El presente estudio tiene como objetivo analizar la posibilidad de reconocimiento y tipificación del delito de ecocidio en el ámbito del Tribunal Penal Internacional (TPI), tomando como base el caso emblemático de la empresa Monsanto. La investigación examina la actuación del Tribunal Internacional Monsanto como un Tribunal de Opinión, evaluando sus contribuciones al debate sobre la responsabilidad de las empresas transnacionales en relación con los daños ambientales y las violaciones de derechos humanos. La metodología utilizada comprende un análisis teórico-bibliográfico y documental, con énfasis en el estudio de caso del Tribunal Monsanto y el examen de instrumentos normativos internacionales, como el Estatuto de Roma y los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos. Los resultados indican que, a pesar de la ausencia de una tipificación formal del delito de ecocidio, existe el potencial de encuadrar tales conductas en el Estatuto de Roma, siempre que se realicen adaptaciones jurídicas. El estudio concluye que el reconocimiento del ecocidio como un delito internacional representa un avance necesario en el Derecho Penal Internacional para combatir la impunidad y responsabilizar efectivamente a individuos y corporaciones por los impactos negativos en el medio ambiente.