RESPONSABILIDAD PENAL SUI GENERIS

DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS A LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS ALGORÍTMICAS

Autores/as

  • Camila Saldanha Martins PUC RS

DOI:

https://doi.org/10.17564/2316-381X.2025v10n2p149-167

Resumen

Algunas formas de inteligencia artificial, dadas sus características de imprevisibilidad y autonomía, parecen desafiar las categorías dogmáticas clásicas de imputación penal. Los criterios finales del Derecho Penal no son suficientes para permitir una intervención legítima en este sentido, dado que la acusación criminal en el ordenamiento jurídico brasileño sólo se dirige a seres humanos, ya sea por su conducta o por su capacidad de comprender la ilegalidad de lo que están haciendo. Por tanto, es necesario tomar prestados conceptos y reglas específicas de las ya establecidas en relación a los entes colectivos, dado el formato sui generis de los dos institutos, en los que no estamos ante un ser humano practicando una conducta, pero, al mismo tiempo, no podemos prescindir de la práctica de actos delictivos con resultados lesivos, tanto por parte de personas jurídicas como, actualmente, por personas algorítmicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-09

Cómo citar

Saldanha Martins, C. (2025). RESPONSABILIDAD PENAL SUI GENERIS: DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS A LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS ALGORÍTMICAS. Interfaces Científicas - Direito, 10(2), 149–167. https://doi.org/10.17564/2316-381X.2025v10n2p149-167