Suicidio en los trastornos por consumo de sustancias
Un análisis de pacientes ingresados en Comunidades Terapéuticas
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3801.2024v12n2p592-608Resumen
Varios estudios han demostrado que el abuso de sustancias puede aumentar el riesgo de suicidio. El objetivo de este estudio era analizar el riesgo de suicidio entre los pacientes con trastornos por sustancias psicoactivas. Participaron en la investigación 150 personas, en su mayoría hombres (95,3%) y mujeres (sólo el 4,7%), solteros (83,3%), con bajos ingresos (58,7%) y bajo nivel de estudios (59,3%). Los participantes tenían entre 18 y 70 años y se encontraban, en el momento de la recogida, en comunidades terapéuticas. Los instrumentos utilizados fueron una hoja de datos sociodemográficos y la Escala de Riesgo Suicida de Beck (BSI). Se observó que el 94,7% de los participantes no corría actualmente riesgo de suicidio, pero al analizar sus antecedentes de suicidio, el 14% había intentado suicidarse una vez y el 25,3% dos o más veces. Se discute la influencia de la religiosidad en las comunidades terapéuticas en la posible reducción del riesgo de suicidio. Los resultados podrían contribuir a las políticas públicas destinadas a gestionar el suicidio en las comunidades terapéuticas, teniendo en cuenta la autonomía del individuo y las pruebas científicas de su eficacia.