Posverdad, Inteligencia Artificial y la Construcción de Narrativas Ficticias: el caso de la telenovela “Pé de Chinesa”, en agosto de 2024
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3801.2025v12n3p457-470Resumen
El uso de plataformas digitales y de prácticas colaborativas ha transformado profundamente los modos de producción, circulación y legitimación de las narrativas contemporáneas. Este artículo analiza el caso de “Pé de Chinesa”—una telenovela ficticia, creada colectivamente y difundida como verosímil en las redes sociales—como expresión de la dinámica de la posverdad en la cultura digital. Basado en el Análisis del Discurso y en referencias de los Estudios Culturales, el estudio investiga cómo la simulación verosímil, impulsada por inteligencia artificial y algoritmos de compromiso, redefine las fronteras entre el hecho y la fabricación, afectando directamente la construcción de la memoria colectiva. El análisis demuestra que, en el actual régimen informativo—marcado por la infocracia y la lógica de la viralización—la circulación afectiva tiende a imponerse sobre la verificación crítica. Los resultados indican la necesidad de desarrollar estrategias específicas para la historiografía digital, como metodologías de curaduría de fuentes, protocolos de autenticación y formación crítica orientada a la preservación de la integridad histórica frente a la proliferación de contenidos fabricados.