LAS RELACIONES SOCIALES Y SUS INFLUENCIAS EN LA SALUD DE LAS PERSONAS MAYORES EN EL CEPAF: POTENCIALES DE LA FISIOTERAPIA EN LA PROMOCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3798.2025v10n1p23-33Publicado
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Interfaces Científicas - Saúde e Ambiente

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a. Autores mantêm os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
b. Autores têm permissão e são estimulados a distribuir seu trabalho on-line (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal), já que isso pode gerar aumento o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
Resumen
Integrando efectivamente las relaciones sociales con la fisioterapia, es posible promover un abordaje integral de la salud de los adultos mayores, mejorando no sólo la funcionalidad física sino también el bienestar emocional y social. El propósito central de este estudio es realizar un análisis integral de la relevancia de las relaciones sociales para las personas mayores que reciben atención fisioterapéutica en el CEPAF. El objetivo es comprender cómo los grupos sociales y sus redes de apoyo influyen en la salud y la calidad de vida de estos individuos. El estudio inicial tuvo un carácter bibliográfico y descriptivo, orientado a construir y fundamentar el marco teórico. Posteriormente, la investigación se realizará de forma cuantitativa y cualitativa, teniendo como objetivo obtener información y resultados que correspondan a los datos a recopilar. Es sumamente importante prestar especial atención a las personas mayores más débiles, ya que existe riesgo de caídas, por lo que en un futuro estudio es interesante realizar un abordaje específico para la prevención de caídas.