MULHER, RAÇA E CLASSE: O ENCARCERAMENTO EM MASSA DE MULHERES MULAS ENQUANTO UM ASPECTO NECROPOLÍTICO
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-381X.2025v10n2p253-265Resumen
El presente trabajo discute el encarcelamiento masivo de mujeres mulas desde una perspectiva necropolítica, considerando los marcadores de género, raza y clase, para reflexionar sobre la dimensionalidad de la colonización y la segregación en el contexto carcelario. Metodológicamente, la investigación se estructura a través del método dialéctico, utilizando un enfoque cualitativo, investigación bibliográfica, exploratoria y descriptiva, e incluye análisis de contenido. Para consolidar el marco teórico, nos basamos en las contribuciones de autores como Davis, Mbembe, Butler y Pires, quienes ayudaron a alinear la discusión sobre el lugar de las mujeres mulas encarceladas, examinando las dinámicas de género, raza y clase a través de un proceso necropolítico que selecciona qué vidas humanas deben morir y cuáles deben permanecer vivas, así como la manera en que se desarrolla este proceso. Por lo tanto, es crucial destacar cómo las pautas clasistas, racistas y colonialistas operan para facilitar el encarcelamiento masivo, que se refuerza mediante una política antidrogas incrustada en la sociedad occidental, lo que nos permite identificar un proceso de marginación social y política arraigado en el poder soberano del Estado para matar.
Palabras clave: Género. Raza. Clase.