REINTERPRETACIÓN SEMANALÍTICA DE LA VOLUNTAD JURÍDICA
LA CAPACIDAD DE LAS COMUNICACIONES HETEROGÉNEAS PARA COMPONER ACTOS Y TRANSACCIONES
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-381X.2025v10n2p136-148Resumen
Este texto propone una reinterpretación de la voluntad, elemento central de los actos y negocios jurídicos, teniendo en cuenta la diversidad de comunicación entre personas con discapacidad psíquica o intelectual. Con un enfoque hipotético-deductivo, a través de la semanalisis de Julia Kristeva, se problematiza la clausura de la Teoría General del Derecho Civil a lo simbólico, en lugar de un enfoque semanalítico. Se advierte la variabilidad de los procesos comunicativos y, por tanto, la validez jurídica de la manifestación volitiva que no tiene cabida en signos. En conclusión, destaca la idea de autonomía relacional, enfatizando la interacción para el procesamiento de expresiones heterogéneas de voluntad.