Planificación para la constitución de la Identidad Profesional Docente (IPD) en Matemáticas en Formación Inicial
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3828.2025v13n1p173-186Publicado
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Interfaces Científicas - Educação

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
A Revista oferece acesso livre e imediato ao seu conteúdo, seguindo o princípio de que disponibilizar gratuitamente o conhecimento científico contribui para a democratização do saber. Assume-se que, ao submeter um artigo, o(a) autor(a) se reconhece como detentor(a) do direito autoral sobre ele e autoriza seu livre uso pelos leitores, podendo ser, além de lido, baixado, copiado, distribuído e impresso.Resumen
La planificación, para el docente, es de fundamental importancia, en el desarrollo de sus tareas docentes, es un tema que genera muchas expectativas, sobre todo cuando se resaltan las aspiraciones como futuro Profesor de Matemáticas, en la Práctica Supervisada (ES) II, planificando la clase. , de esta manera, es un factor esencial para el desempeño de la docencia en las escuelas rurales, este trabajo tuvo como objetivo comprender la planificación en la formación inicial docente para la constitución de la Identidad Profesional Docente (IPD), a través de la planificación de clases en el ámbito de la ES II de el semestre 2023.1. Se utilizó un enfoque cualitativo en la revisión de la literatura de autores como Gil (2007/2008), Libâneo (2013), Luckesi (1999), Marcelo (2009), Minayo (2007), Nóvoa (1995), Silva & Cedro (2021). ), Silva &Medeiros (2021), Teixeira & Cyrino (2015), Telles (2002), Tobase et al (2019) entre otros, y de carácter descriptivo, concluyendo en su análisis que la planificación de las lecciones es un elemento fundamental en la formación y constitución del IPD, en especial las futuras prácticas docentes del Profesor de Matemáticas.