EL CURRÍCULO COMO ENCUENTRO: LA ARQUITECTURA DE LA PRÁCTICA
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3828.2025v13n1p133-143Publicado
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Interfaces Científicas - Educação

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
A Revista oferece acesso livre e imediato ao seu conteúdo, seguindo o princípio de que disponibilizar gratuitamente o conhecimento científico contribui para a democratização do saber. Assume-se que, ao submeter um artigo, o(a) autor(a) se reconhece como detentor(a) do direito autoral sobre ele e autoriza seu livre uso pelos leitores, podendo ser, além de lido, baixado, copiado, distribuído e impresso.Resumen
En este artículo pretendemos explorar algunas reflexiones sobre el Currículo, en relación con las teorías, ideas y repercusiones que rodean el tema, relatando, a través de la escritura, lo vivido en la Disciplina de Enseñanza, Currículo y Prácticas Pedagógicas, asumidas por los autores en un Programa de Doctorado en Docencia, en línea. La escritura destaca elementos que llamaron nuestra atención a lo largo de las clases del Curriculum, centrándose notablemente en las discusiones que tuvieron lugar en el ámbito de nuestra realidad brasileña, las prácticas interculturales y la enseñanza crítica en sus identidades. Como docentes, los resultados nos presentaron varios problemas, incluido el desafío de brindar condiciones para la enseñanza que brinden reconocimiento y apreciación de las diferencias culturales en el contexto escolar. Las reflexiones planteadas, cuando analizamos críticamente el universo que permea el Currículo, señalaron oportunidades para crear alternativas que abracen la diversidad y la multiculturalidad presentes en diferentes contextos de aprendizaje. Así, reconocemos que esta creación puede resultar en estudiantes más involucrados, críticos y conscientes de su realidad. Concluimos con la percepción de que nuestra experiencia vivida nos ha confrontado una vez más con la complejidad que implica el enfoque del Curriculum, a veces reduccionista, pero que, por el contrario, debe comprender sus múltiples matices.