Decolonialidad: la interacción del conocimiento em el escenario de ciglo XXI

Autores/as

  • Cicera Pinheiro Universidade Federal do Rio Grande do Norte
  • Orivaldo Pimentel Lopes Jr. UFRN - Universidade Federal do Rio Grande do Norte

DOI:

https://doi.org/10.17564/2316-3801.2024v12n2p660-673

Resumen

Resumen: este artículo se propone atualizar el conocimiento construido desde una perspectiva teórica y metodológica descolonial con el objetivo de discutir brevemente las posibilidades de compreender las relaciones sociales a partir de la interacción de conocimiento. Resaltando la importancia de revisar el marco conceptual moderno para compreender como se refleja el proyecto de civilizacion en America Latina, en el senário del ciglo XXI. Esta propuesta es importante porque problematize la forma en que lá homogeneización del pensamiento afectó otras formas de conocimiento sobre los demás, así como cómo la perspectiva decolonial refuta tal posición. Para ello, los objetos de análisis serán la literature que sustente la discusión sobre la interaccion interdisciplinarian y dialógica que guía este trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Orivaldo Pimentel Lopes Jr., UFRN - Universidade Federal do Rio Grande do Norte

Professor Orivaldo Pimentel Lopes Jr. Doutor (PUC – SP) e pós-doutor (Universitá degli Studi  di Padova) em Ciências Sociais, especialista em estudo da religião e da epistemologia das Ciências Sociais. Coordenador do PPGCS-UFRN, Grupo de Pesquisa Mythos-Logos e Plataforma Nosso Futuro Comum do Instituto Humanitas.

Publicado

2024-12-17

Cómo citar

Pinheiro, C., & Pimentel Lopes Jr., O. (2024). Decolonialidad: la interacción del conocimiento em el escenario de ciglo XXI. Interfaces Científicas - Humanas E Sociais, 12(2), 660–673. https://doi.org/10.17564/2316-3801.2024v12n2p660-673