ANÁLISIS DE EFICIENCIA DE LA PRODUCCIÓN LECHERA EN PARÁ
Un Enfoque que Integra la Lógica de Mill y DEA
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3801.2025v12n3p147-162Resumen
Este estudio analiza la eficiencia de la producción lechera en el estado de Pará, Brasil, entre 2000 y 2019, utilizando un enfoque innovador que integra el Sistema de Lógica Deductiva e Inductiva de John Stuart Mill con el Análisis Envolvente de Datos (DEA). La investigación utilizó datos de la Encuesta Pecuaria Municipal del IBGE, abarcando 144 municipios. Los resultados revelaron un aumento del 59% en la producción total de leche, pasando de 380.319 mil litros en 2000 a 605.193 mil litros en 2019, con variaciones regionales significativas. La región de Araguaia se destacó con el mayor efectivo de rebaños y producción, mientras que Rio Capim mostró alta eficiencia productiva. El estudio identificó factores determinantes de la eficiencia, como prácticas de manejo y condiciones ambientales, proporcionando valiosas perspectivas para políticas públicas y gestión en el sector lechero de Pará.