La romantización de la barbarie y la lucha por los derechos de los pueblos indígenas
imágenes y representaciones de los indígenas en Iracema, de José de Alencar
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3801.2025v12n3p220-237Resumen
El objetivo central de este trabajo es analizar la romantización del proceso civilizador de los indígenas en Brasil y la transfiguración de estos pueblos en la narrativa y los personajes de Iracema, de José de Alencar. A pesar de su pretensión de romper con los patrones europeos, estableciendo una literatura típicamente nacional, la obra acaba utilizando una perspectiva colonial característica no sólo de la época en que fue escrita, sino con reflejos que persisten en el imaginario brasileño hasta hoy, justificando violaciones de los derechos de los pueblos indígenas, negándoles su cultura, tradiciones, conocimientos y derechos sobre la tierra.