SITUAÇÃO NUTRICIONAL DE GESTANTES ADULTAS NA ATENÇÃO BÁSICA: UMA ANÁLISE PRÉ, INTRA E PANDÊMICA DA COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3798.2025v10n1p375-388Publicado
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Interfaces Científicas - Saúde e Ambiente

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a. Autores mantêm os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
b. Autores têm permissão e são estimulados a distribuir seu trabalho on-line (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal), já que isso pode gerar aumento o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
Resumen
Analizar la evolución temporal del estado nutricional actual de gestantes adultas atendidas en una unidad básica de salud en la zona rural de un municipio de Pernambuco, considerando los períodos pre-pandémicos, pandémicos y post-pandémicos de la COVID-19. Estudio con diseño descriptivo, transversal y de carácter analítico. Se reclutaron datos de la situación nutricional de gestantes atendidas en una unidad básica de salud en la zona rural de Petrolina-PE. Los datos fueron proporcionados por la gerencia de la Unidad Básica de Salud y mediante dos instrumentos accesibles a través del equipo de enfermería de la unidad: el PREVINE BRASIL y el E-SUS. Se recopilaron las variables estado nutricional actual y el año y mes de inicio del embarazo. Los períodos de análisis se dividieron en pre-pandémico (2018-2019), pandémico (2020-2022) y post-pandémico (2022-2023). Se reclutaron los datos de 372 gestantes adultas. La proporción de mujeres con peso adecuado fue significativamente (p<0,05) mayor en comparación con los demás estados nutricionales. El número de casos en las categorías de exceso de peso (sobrepeso y obesidad) fue superior al bajo peso. La proporción de gestantes con sobrepeso y obesidad estuvo más asociada (p<0,05) al período post-pandémico en comparación con los demás La situación nutricional de las gestantes atendidas, en términos generales, estuvo marcada por una reducción de la proporción de gestantes en estado de eutrofia antes de la pandemia a un estado de exceso de peso (sobrepeso u obesidad), especialmente después de la pandemia.