DETECÇÃO DE DIABETES: UM ESTUDO COMPARATIVO ENTRE ALGORITMOS DE APRENDIZADO DE MÁQUINA

DOI:

https://doi.org/10.17564/2316-3798.2025v10n1p389-404

Autores/as

Publicado

2025-07-17

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Resumen

RESUMEN

La diabetes, una enfermedad que está aumentando en todo el mundo, provoca disfunción orgánica y riesgo de muerte prematura. Actualmente, los modelos de machine learning se están utilizando como herramienta auxiliar en el diagnóstico de la diabetes. En este contexto, este trabajo tiene como objetivo comparar el rendimiento de los modelos XGBoost (Xtreme Gradient Boosting) y LighGBM (Light Gradient Boosting Machine) para la detección de diabetes. Para realizar la comparación del rendimiento se utilizaron la base de datos Pima Indian Diabetes, la técnica SMOTEENN para el equilibrio de clases y la biblioteca de ajuste de hiperparámetros Optuna. Los modelos de clasificación se implementaron en el lenguaje Python. Se utilizaron las métricas Accuracy, Precision, Sensitivity, F1-Score, AUC e Kappa para evaluar el desempeño de los modelos. Los resultados experimentales demostraron que el modelo LighGBM presentó, en relación al modelo XGBoost, un mejor desempeño de clasificación (Accuracy=99,1%, AUC=0,99 e Kappa=0,981).

Biografía del autor/a

Aldino Normelio Brun Polo, Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR)

Mestrando do Programa de Pós-Graduação em Tecnologias Computacionais para o Agronegócio - PPGTCA

Cidmar Ortiz dos Santos, Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR)

Doutor em Ensino de Ciência e Tecnologia.

Cómo citar

Azevedo dos Santos, J. A., Brun Polo, A. N., & Ortiz dos Santos, C. (2025). DETECÇÃO DE DIABETES: UM ESTUDO COMPARATIVO ENTRE ALGORITMOS DE APRENDIZADO DE MÁQUINA. Interfaces Científicas - Saúde E Ambiente, 10(1), 389–404. https://doi.org/10.17564/2316-3798.2025v10n1p389-404