O DIREITO A SAÚDE DO APENADO E O PRINCÍPIO DA DIGNIDADE DA PESSOA HUMANA
Publicado
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Oferece acesso livre e imediato ao seu conteúdo, seguindo o princípio de que disponibilizar gratuitamente o conhecimento científico contribui para a democratização do saber. Assume-se que, ao submeter os originais os autores cedem os direitos de publicação para o Caderno de Graduação. O autor(a) reconhece esta como detentor(a) do direito autoral e ele autoriza seu livre uso pelos leitores, podendo ser, além de lido, baixado, copiado, distribuído e impresso, desde quando citada a fonte.Resumen
Este artículo científico tiene como objetivo analizar la aplicación del Plan Nacional de Salud en el Sistema Penitenciario, en la realidad del sistema penitenciario brasileño y su estrecha relación con los derechos fundamentales y el mantenimiento de la Dignidad Humana en las unidades de hospitalización. Pretendemos, a través de la investigación, verificar el cumplimiento efectivo de la Ley de Ejecución Penal y del Plan Nacional de Salud Penitenciaria que buscan brindar asistencia e inclusión a las personas privadas de libertad; además de identificar las condiciones sanitarias de las cárceles brasileñas a partir de investigaciones en los medios de comunicación; promover, a través de esta investigación, el conocimiento del problema de salud pública que involucra la prisión y, finalmente, identificar medios y planes para mejorar el sistema penitenciario brasileño en lo que respecta al derecho a la salud de los presos. La metodología utilizada fue bibliográfica, basada en varios libros de autores que son referentes en el tema y en la legislación brasileña pertinente, en particular la Ley de Ejecución Penal, que destaca el derecho a la atención de salud, y la Ordenanza Interministerial n° 1777/2003/GM, que estableció el Plan Nacional de Salud en el Sistema Penitenciario, y la Constitución Federal de 1988, tomando como punto de partida el principio de la dignidad humana, y los derechos y garantías fundamentales que aseguran la salud, la integridad física y moral del recluso.