PERCEPCIÓN CLÍNICA AUTOINFORMADA POR PERSONAS MAYORES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3801.2025v12n3p411-423Resumen
El envejecimiento demográfico es un fenómeno global. En el estado de Santa Catarina, destaca la longevidad, con 3,3 años por encima del promedio brasileño. El objetivo de este estudio fue analizar la autopercepción de las personas mayores residentes en municipios de la Región de Salud del Extremo Oeste de Santa Catarina con respecto a enfermedades previas, uso de múltiples medicamentos y datos antropométricos. Se trata de un estudio cuantitativo y descriptivo con un enfoque único dirigido a personas mayores. La recolección de datos fue realizada por Agentes Comunitarios de Salud (ACS) en los hogares mediante la aplicación de un cuestionario. El análisis de datos se realizó mediante frecuencias absolutas y relativas, medias y desviaciones estándar, con un intervalo de confianza del 95% y un error de muestreo del 5% (p<0,05). Fue posible observar que la región estudiada presenta un envejecimiento activo de la población, especialmente del sexo femenino, con un predominio del 55,1% del total de participantes. Se observó un aumento estadísticamente significativo en las condiciones preexistentes autoreportadas, destacando la hipertensión con un 60,4% y la polifarmacia con un 22% de la población estudiada. Esto resaltó la necesidad de un seguimiento y manejo clínico centrados en el control de la obesidad y la promoción y prevención de problemas de salud. Se observaron deficiencias en la atención integral, lo que indica la necesidad de estrategias de promoción y prevención de la salud a lo largo del envejecimiento.